El verde es el color de la esperanza. El verde es el color del Islam. Y también era el símbolo del reconocimiento entre los partidarios del candidato presidencial Mir Hosein Musaví, que se convirtió en la figura simbólica del Movimiento Verde en Irán. Se suponía que las elecciones presidenciales del 12 de junio de 2009, traerían un cambio, pero, en contra de todas las expectativas, se confirmó en el cargo al populista ultraconservador Mahmud Ahmadineyad. Tan claro como el resultado, tan fuertes y justificadas fueron las acusaciones de fraude electoral. Las manifestaciones de protesta en curso “¿Dónde está mi voto?” fueron una y otra vez desacreditadas y disueltas brutalmente por la milicia gubernamental. Las imágenes capturadas por particulares con teléfonos celulares, dan testimonio de la violencia desmedida. Lo que queda, es un apabuyante número de personas muertas o heridas y de víctimas de torturas. Otra profunda herida en el corazón de los iraníes.
“La ola verde”, es un conmovedor documental que ilustra los dramáticos acontecimientos y relata los sentimientos de las personas que están detrás de esta revolución. En la composición de la película se incluyeron informes de Facebook, mensajes de Twitter y vídeos publicados en Internet, así como cientos de entradas reales de blogs, que sirvieron de referencia para las experiencias y pensamientos de dos jóvenes estudiantes, cuya historia funge de hilo conductor La película describe la esperanza y curiosidad iniciales, que se transforma en miedo desesperado, pero que también alimenta el valor para seguir luchando. Estas "líneas argumentales" ficticias se han animado como un cómic en movimiento, que enmarca las conmovedoras imágenes de la revolución y las entrevistas con destacados defensores de los derechos humanos y exiliados iraníes.
El documental de Ali Samadi Ahadi, es una crónica contemporánea del Movimiento Verde y un memorial para todos aquellos que creyeron en la libertad y perdieron la vida por ella.
El verde es el color de la esperanza. El verde es el color del Islam. Y también era el símbolo del reconocimiento entre los partidarios del candidato presidencial Mir Hosein Musaví, que se convirtió en la figura simbólica del Movimiento Verde en Irán. Se suponía que las elecciones presidenciales del 12 de junio de 2009, traerían un cambio, pero, en contra de todas las expectativas, se confirmó en el cargo al populista ultraconservador Mahmud Ahmadineyad. Tan claro como el resultado, tan fuertes y justificadas fueron las acusaciones de fraude electoral. Las manifestaciones de protesta en curso “¿Dónde está mi voto?” fueron una y otra vez desacreditadas y disueltas brutalmente por la milicia gubernamental. Las imágenes capturadas por particulares con teléfonos celulares, dan testimonio de la violencia desmedida. Lo que queda, es un apabuyante número de personas muertas o heridas y de víctimas de torturas. Otra profunda herida en el corazón de los iraníes.
“La ola verde”, es un conmovedor documental que ilustra los dramáticos acontecimientos y relata los sentimientos de las personas que están detrás de esta revolución. En la composición de la película se incluyeron informes de Facebook, mensajes de Twitter y vídeos publicados en Internet, así como cientos de entradas reales de blogs, que sirvieron de referencia para las experiencias y pensamientos de dos jóvenes estudiantes, cuya historia funge de hilo conductor La película describe la esperanza y curiosidad iniciales, que se transforma en miedo desesperado, pero que también alimenta el valor para seguir luchando. Estas "líneas argumentales" ficticias se han animado como un cómic en movimiento, que enmarca las conmovedoras imágenes de la revolución y las entrevistas con destacados defensores de los derechos humanos y exiliados iraníes.
El documental de Ali Samadi Ahadi, es una crónica contemporánea del Movimiento Verde y un memorial para todos aquellos que creyeron en la libertad y perdieron la vida por ella.