La película presenta a un granjero feliz, que se hizo rico con la leche de sus burros; a las monjas benedictinas de Zadar, que llevan 1000 años custodiando un tesoro eclesiástico de inconmensurable valor; al activista Emilio, defensor de los derechos de los animales, y al viejo Ciro, que construyó más de 350 barcos en su vida, sin más ayuda que su propio sentido de la proporción.
El laberinto de las islas Kornati, se muestra a vista de pájaro, las 149 islas, que son los picos de una cordillera hundida y tienen nombres divertidos, a veces estrambóticos, como "Abuela", "Abuelo", así como "Gran Perra" o "Culo de Mujercita". La mayor parte del archipiélago es ahora un parque nacional y un paraíso para la navegación.
Krapanj es la isla poblada más pequeña de Croacia y el centro del “buceo con esponjas” desde hace 300 años. En 1991, la unidad y el socialismo yugoslavos llegaron a su fin, así como la industria del “buceo con esponjas” a gran escala. Hoy, los buceadores que quedan trabajan por su cuenta y el fotógrafo Stipe Surac documenta su trabajo.
Ante Mihic, antiguo teólogo, periodista y camarero, dirige lo que él llama la "biblioteca contra la estupidez" en la isla de Dugi Otok y videograba un concierto de “Los músicos burros”, que, por la noche, se proyecta en la fiesta del puerto, un gran entretenimiento para todos.
La película presenta a un granjero feliz, que se hizo rico con la leche de sus burros; a las monjas benedictinas de Zadar, que llevan 1000 años custodiando un tesoro eclesiástico de inconmensurable valor; al activista Emilio, defensor de los derechos de los animales, y al viejo Ciro, que construyó más de 350 barcos en su vida, sin más ayuda que su propio sentido de la proporción.
El laberinto de las islas Kornati, se muestra a vista de pájaro, las 149 islas, que son los picos de una cordillera hundida y tienen nombres divertidos, a veces estrambóticos, como "Abuela", "Abuelo", así como "Gran Perra" o "Culo de Mujercita". La mayor parte del archipiélago es ahora un parque nacional y un paraíso para la navegación.
Krapanj es la isla poblada más pequeña de Croacia y el centro del “buceo con esponjas” desde hace 300 años. En 1991, la unidad y el socialismo yugoslavos llegaron a su fin, así como la industria del “buceo con esponjas” a gran escala. Hoy, los buceadores que quedan trabajan por su cuenta y el fotógrafo Stipe Surac documenta su trabajo.
Ante Mihic, antiguo teólogo, periodista y camarero, dirige lo que él llama la "biblioteca contra la estupidez" en la isla de Dugi Otok y videograba un concierto de “Los músicos burros”, que, por la noche, se proyecta en la fiesta del puerto, un gran entretenimiento para todos.